Un suéter muy fácil de hacer
Tejer al crochet es para todo aquel que desee hacerlo, y no tiene límites de creatividad. Aunque hayas empezado a tejer ganchillo hace poco tiempo, o si ya tejes desde hace años, el tejido a crochet tiene tantas variantes que permite que nadie se quede con las ganas.
En mi Fan Page CrochetydosagujasdePat comparto lo que veo en la web y me gustaría tejer. Y agrego algunas enseñanzas breves como para favorecer a que las tejedoras se animen a dar un paso más allá de lo que ya han hecho.
El suéter con cuadros
En este suéter se usan cuadros, y como ejemplo agrego 2 patrones, pero se pueden usar los que más te gusten, aunque no veas el cuadro aquí. Lo importante es que respetes la cantidad de cuadros a usar.
El diseño es sin aumentos ni disminuciones. Como ves en los moldes de ejemplo que figuran a continuación, con una buena organización de los cuadros permite que le des la forma correcta a delantera y espalda.
Las mangas pueden tener el mismo criterio, es decir, hacer dos rectángulos del ancho de la manga, formado también por cuadros de diversos estilos.
Para terminar este tipo de prendas, tejemos punto elástico en los bordes: escote y cuello, puños y cintura. En este suéter las mangas quedaron sin bordes de elástico, lo que favorece a que queden amplias sin ajustar el los brazos.