Skip to main content
Crochet

Carpeta o Centro de mesa crochet

¿Estás buscando un proyecto elegante y detallado para decorar tu mesa? Hoy te traigo un hermoso patrón gráfico para realizar una carpeta o centro de mesa, ideal para dar ese toque delicado y artesanal a tu hogar. Este diseño es una joya del crochet clásico, con puntos que combinan belleza y estructura. Si te encantan los gráficos y leer patrones visuales, este es para ti.

Materiales sugeridos:

  • Hilo de algodón fino nº 10

  • Ganchillo 1.00 mm

  • Colores: blanco o al gusto

El gráfico principal muestra uno de los motivos que se repiten. También incluye una leyenda con los símbolos usados (en francés), que corresponde a los puntos básicos de crochet:

  • Cadenas (ml)

  • Puntos altos (pa)

  • Picots

  • Puntos fantasía (agrupaciones de puntos altos triples)

Este diseño tiene una forma simétrica y elegante, perfecto para combinar en una mesa rectangular o como centro de mesa redondo.

carpeta

carpeta

 

Atención:

El tapete está compuesto de 9 motivos, el camino de mesa de 19 motivos unidos en la última vuelta y luego rematados.

Realización del tapete

Montar 5 p. de cadeneta y cerrar en círculo con 1 p. raso. Continuar en vueltas siguiendo la rejilla. Reemplazar el 1º p. de cada vuelta por el nro. de p. de cadeneta indicado en la rejilla. Cerrar las vueltas con p. rasos o p. de la altura apropiada. Si es necesario, avanzar con p. rasos hasta el inicio de la vuelta siguiente. Tejer 3 hileras de 3 motivos. A partir del 2º motivo, unir en la 4ª vuelta 2 picots ans. (después del 2º p. de cadeneta, tejer 1 p. de cadeneta suplementario en los picots opuestos). Para el borde, tejer las vueltas 1a a 8a. Continuar lógicamente el motivo en toda la vuelta. En la 2ª vuelta, art, ens, resp. 2 8 solamente en el motivo del medio.

Realización del camino de mesa

Comenzar como para el tapete colocando sin embargo los motivos como en la ilustración (comenzar por 1 hilera de 2 motivos, luego 3 motivos desplazándolos, terminar por 2 motivos). Para el borde, tejer las vueltas 1a a 6a. Continuar lógicamente el motivo.

 

Si te gusta leer patrones gráficos, este modelo te va a encantar. Además, puedes adaptar el tamaño añadiendo o quitando motivos según la necesidad de tu espacio.

📸 No olvides compartir tu versión si lo realizas. Me encantaría ver cómo lo adaptas a tu estilo. ¡Feliz tejido!

error: Contenido protegido !!